Grabar, cortar y QUEMAR con un Laser portatil es posible

Hoy hablamos de la marca LONGER, que a dia de hoy reina en el mercado del grabado y corte Laser

🎥 Resumen del vídeo

En el último vídeo hemos sacado de la caja la Longer Nano Pro 12 W, un grabador láser de escritorio capaz de alcanzar 5 000 mm/s. Hicimos el montaje, probamos diferentes materiales y te contamos nuestras impresiones de este láser portátil pensado para makers exigentes. Si quieres ver el rendimiento real de esta máquina y cómo grabamos madera, acrílico o piel, ¡no te lo pierdas!

🏢 ¿Quién es Longer? – Historia y evolución

  • Origen: Longer fue fundada en 2016 por Dr. Lao y Dr. He, investigadores formados en el Georgia Institute of Technology y el MIT. Ambos usaban la impresión 3D en sus laboratorios y vieron que la tecnología debía ser asequible para todos.

  • Visión: Desde Shenzhen y con oficinas en Estados Unidos y Reino Unido, Longer se fija como meta “hacer las cosas mejor” y liderar la innovación en impresión 3D y grabado láser.

  • Hitos:

    • 2016: Adquieren la británica RepRapPro y fundan el Instituto de Fabricación Aditiva en la Universidad de Shenzhen.

    • 2020: Presentan el sistema de impresión 3D más rápido del mundo.

    • 2022: Lanzan la grabadora láser de sobremesa RAY5.

    • 2023: Llegan al mercado con la Laser B1, una grabadora de alta potencia.

    • La marca combina investigación académica y experiencia industrial: Dr. Lao acumula más de 20 años de experiencia en fabricación aditiva y ha publicado más de 50 artículos científicos.

💡 Historia de la tecnología láser

El láser tiene una historia fascinante que arranca en la teoría y acaba en dispositivos portátiles como la Nano Pro:

  • 1917 – Albert Einstein predice la emisión estimulada, el principio fundamental de todos los láseres.

  • 1939 – Valentin Fabrikant propone usar la emisión estimulada para amplificar radiación.

  • 1950 – Charles Townes, Nikolay Basov y Alexander Prokhorov desarrollan la teoría cuántica de la emisión estimulada y construyen el primer maser; ganaron el Nobel de Física.

  • 1959 – Gordon Gould acuña el término LASER y describe el resonador óptico.

  • 1960 – Theodore Maiman construye el primer láser funcional con rubí sintético; su haz rojo se utiliza inicialmente en telémetros militares y hoy sigue sirviendo para perforar diamantes.

  • 1963 – Kumar Patel inventa el láser de CO₂, más eficiente y barato, que se convirtió en el caballo de batalla de la industria durante décadas.

  • Década de 1960 – La potencia de los láseres CO₂ pasa de 1 mW a más de 1 000 W y en 1967 se realiza el primer corte comercial de acero de 1 mm con un láser asistido por oxígeno.

  • Década de 1970 – Nacen las aplicaciones de mecanizado láser; en 1975 aparece el primer sistema láser de 2 ejes, adoptado por la industria del automóvil y la aeronáutica.

  • Década de 1980 – Los láseres se abaratan y surgen diseños compactos (como los de CO₂ tipo slab), lo que abre su uso a plásticos, caucho y espuma.

Gracias a esta evolución, hoy podemos disfrutar de grabadoras portátiles de 12 W como la Longer Nano Pro que probamos en el canal.

📦 Filamento recomendado y descuento

Para tus proyectos laser y de impresión 3D, esta semana tienes un 10 % de descuento en PLA Basic A3Dprints con el código SUMMER10.
👉 Comprar PLA Basic A3Dprints

El descuento SUMMER10 estará activo hasta el próximo domingo y es válido solo para filamentos A3Dprints.

✉️ ¿Quieres más contenido de valor como éste?

  • Suscríbete al canal para no perderte ninguna review o tutorial.

  • Apúntate a nuestra newsletter “Capa a Capa” para recibir STL gratuitos, trucos y descuentos cada semana.

Nos vemos en la próxima entrega. ¡Que tus grabados queden perfectos capa a capa!